Los principales métodos logísticos para la exportación de vehículos incluyen:
1. Transporte Marítimo: Es el método más común para la exportación de vehículos, apto para grandes volúmenes y transporte de larga distancia. El transporte marítimo es relativamente rentable pero lleva más tiempo. Los vehículos normalmente se transportan mediante buques roll-on/roll-off (Ro-Ro) o buques portacontenedores.
2. Transporte aéreo: Adecuado para vehículos de alto valor, pequeño volumen o que se necesitan con urgencia. El transporte aéreo es más rápido pero más caro. Los vehículos pueden transportarse en bodegas de carga aérea exclusivas o desmontarse y embalarse en contenedores estándar.
3. Transporte terrestre:
•Transporte por carretera: Adecuado para distancias cortas y lotes de vehículos pequeños y medianos. El transporte por carretera es flexible y puede llegar directamente al destino, pero se ve más afectado por las condiciones de la carretera y las normas de tráfico.
•Transporte Ferroviario: Adecuado para largas distancias y grandes volúmenes de vehículos. El transporte ferroviario es rentable y menos afectado por el clima, lo que lo hace ideal para el transporte transfronterizo o interregional.
4. Transporte Intermodal: Combinación de dos o más modos de transporte, como marítimo y terrestre o marítimo y aéreo, para optimizar el proceso logístico en función de los requisitos específicos de los vehículos. Por ejemplo, los vehículos pueden transportarse por carretera hasta un puerto y luego por mar hasta el destino.
Cada método tiene sus propias características y escenarios adecuados, y la elección debe considerar factores como los costos de transporte, el tiempo, la seguridad y los requisitos específicos del destino.